Artículos

DESARROLLAR LA PAZ DESDE SU RAÍZ

 La última semana de noviembre ha visitado nuestra querida ciudad de Zaragoza, Claude Anshin Thomas (nacido en Pennsylvania, USA, 1947) y su equipo. Es un monje zen, veterano de la guerra de Vietnam, que cuenta su particular historia con profundidad y pedagogía.

Ha realizado conferencias, talleres en la cárcel de Zuera, en un centro de menores y un retiro de autodescubrimiento individual. En el local que compartimos, en el centro cultural Espacio Da Vinci de la calle Cervantes, hemos disfrutado de una conferencia magistral: "Descubrir las raíces de la violencia en mí y en la sociedad".

Leer más...

POESÍA INCONFORMISTA

Las musas de la poesía se han dado cita en Nueva Acrópolis Zaragoza durante el mes de junio. Estudiantes y profesores de filosofía hemos tenido la oportunidad de preparar y ofrecer un maravilloso recital de poesía inconformista.

Poemas de Eduardo Galeano, Amado Nervo, Gioconda Belli y Mario Benedetti, entre otros, inspiraron los corazones y removieron conciencias en favor de concebir un futuro mejor para todos los seres humanos; donde la rebeldía con conciencia y la revolución de la fraternidad impulsen con fuerza el cambio que todos soñamos.

Noticias de Zaragoza

  • Símbolos egipcios de la eternidad

    El experto en el Egipto Antiguo y profesor de filosofía comparada, Juan Adrada, ofreció esta charla en el marco del IX Festival de Filosofía de Zaragoza, organizado anualmente por la[…]

  • Teseo y el Minotauro

    La Escuela de Filosofía Nueva Acrópolis en nuestra ciudad presentó una magnífica charla con prácticas y dinámicas donde el héroe y la búsqueda de la sabiduría fueron los protagonistas. El[…]

  • El simbolismo de la Esfinge

    “El simbolismo de la Esfinge en Grecia y en Egipto” ha sido la primera de las muchas actividades del IX Festival de Filosofía que organiza la Escuela de Filosofía a[…]

Pensamiento del día

La virtud se puede definir brevemente: justo modo de vivir.
Cicerón

Revista Esfinge

  • Marzo 2023

            The post Marzo 2023 appeared first on Revista Esfinge.
  • Robot (Zoo)

    Érase una vez un robot que, procedente del planeta Marte, llegó a la Tierra para espiar la conducta de los terrícolas y su forma civilizatoria.[…]
  • El amor como motor evolutivo

    El amor es una de las realidades más propias del ser humano. Es la base y el fundamento de muchos comportamientos y emociones, y orienta[…]

Editorial NA

  • Los Siete Pasos de Osiris

    El pasado de una serie de personajes estuvo ligado por vínculos de poder, amor y amistad. El destino vuelve a unirles para recrear la grandeza[…]
  • Tras las huellas de Leonardo

    En la España renacentista, un joven estudiante anhela ampliar sus horizontes. Le llegan noticias de la Florencia de los genios, y decide ir a conocerlos.[…]
  • Maternidad

    Maternidad es un libro de poemas que se encuadra en los misterios femeninos, ese espacio íntimo y sencillo del alma de la mujer que, a[…]
  • Tras la huella de Amado Nervo

    Más allá de modas pasajeras, hemos querido recoger el alma del poeta que, ajeno a vanidades y artificios, logró traspasar la barrera del tiempo, llegando[…]
  • La libertad de los filósofos

    Es difícil y hermoso a la vez poder ser filósofo, aunque en esto, como en todo lo demás, existen evidentemente grados de perfección. Ha habido[…]

Filosofía para la vida

  • Reflexiones sobre la complejidad

    El premio Nobel, Ilya Prigogine, hacía la siguiente afirmación: “la naturaleza del universo es de carácter complejo y las aproximaciones deterministas, mecanicistas y reduccionistas son insuficientes para describir este tipo[…]
  • El Poder de las Formas. Ritmo, Equilibrio y Proporción

    Hay estructuras formales que a través de sus proporciones y relaciones internas inducen nuestro estado de ánimo en diferentes direcciones. Esto lo sabe muy bien la música que tan directamente[…]
  • El problema del pensamiento positivo

    No deja de resultar irónico que el pensamiento positivo, con su optimismo a prueba de bombas, se encuentre detrás de la crisis económica de 2008. El descomunal batacazo de la[…]

Videos

Los problemas personales Delia Steinberg Guzman
Venus. Belleza y armonía
Caperucita Roja. Análisis del cuento. Simbolismo de los cuentos 05

Relatos filosóficos

  • Algún día será

    En el Mercado Central de Abastos, junto a la casquería Fabiano y la panadería de los Hermanos Revira, se colocó un hombrecillo como de cincuenta años, delgado y pulcramente vestido.[…]

Biblioteca de artículos

  • Simbolismo de… el desierto

    Hay dos maneras de interpretar el simbolismo del desierto: la primera es considerarlo como símbolo de la indiferenciación primigenia que contiene potencialmente todas las formas de manifestación, y la segunda[…]
  • Mi amigo el insecto

    Una noche cualquiera, como la mayoría de las noches, estaba leyendo recostado en la cama. Era un libro de conferencias del profesor Jorge A. Livraga. El final de la jornada,[…]
  • La falsa originalidad

    Es evidente que cada época histórica impone unas características que dominan sobre el conjunto, dando un matiz especial a todas las cosas. En nuestro momento, la sobrevaloración del factor económico,[…]

Blog de un filósofo cotidiano

  • La verdad luminosa

        Alicia Rodríguez Berenguer Imagina dos habitaciones cerradas. Una iluminada y otra a oscuras. La habitación sombría está rodeada de luz, la habitación iluminada de oscuridad. ¿Qué ocurrirá si[…]

Audio artículos

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra página web. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.